ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTES DE LA REGIÓN CENTRO
Presentación
Bienvenido a nuestra página web, desde la que pretendemos acercarle a nuestra asociación, con objeto de que nos conozca mejor y pueda ser partícipe de nuestras actividades. Desde su fundación en 1980, CETM-MADRID se ha consolidado como una de las organizaciones de referencia vinculadas al sector del transporte de mercancías por carretera en la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes.
Somos una asociación dinámica, activa y especializada en todas las ramas del sector del transporte de mercancías por carretera. Nuestro objetivo es interpretar las necesidades de nuestros asociados y desarrollar soluciones prácticas, de manera que podamos servir a sus intereses en el desarrollo de su actividad empresarial. El asociado es el alma y la razón de ser de nuestra organización, por lo que estamos absolutamente implicados con nuestros socios, sirviendo esta página web como un mecanismo más a tal fin, y por qué no, para que los socios se impliquen también con la asociación, su casa. Porque gran parte del éxito de una asociación radica en la implicación, participación y propuestas de sus asociados.
Pero también CETM-MADRID tiene un fuerte compromiso con nuestro sector, tenemos que poner en solfa que el transporte por carretera es un sector estratégico, ya que es un elemento esencial a la hora de vertebrar los territorios, nacionales y europeos, y hacer realidad uno de los principios básicos en nuestro marco constitucional y el acervo comunitario: la libre circulación de bienes, servicios y personas. Es un elemento esencial para favorecer el comercio, el turismo y la industria, por ello otro de nuestros objetivos es mejorar nuestra visibilidad ante las administraciones, así como el nivel de interlocución, ya sean de ámbito municipal, autonómico, estatal o internacional.
Que les seamos de utilidad, es nuestro mayor interés.
Cristóbal San Juan Delgado.
Presidente de CETM-MADRID.
Noticias
La CETM presentará una propuesta para endurecer el acceso al mercado del transporte
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha analizado en profundidad el contenido de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha declarado ilegal la norma española que obligaba a acceder al mercado con un...
La Comunidad de Madrid presenta el Plan de Inspección en materia de Transportes para 2.018. ATRADICE valora positivamente las actuaciones que se van a llevar a cabo en materia de inspección.
La Comunidad de Madrid presenta el Plan de Inspección en materia de Transportes para 2.018. ATRADICE valora positivamente las actuaciones que se van a llevar a cabo en materia de inspección. En el día de hoy ha tenido lugar un acto presidido por la Consejera de...
Juan Castellet San Miguel, elegido presidente de CETM MULTIMODAL
La Asamblea General de la CETM Multimodal, ha elegido como presidente a Juan Castellet San Miguel. Además, han sido elegidos como Vicepresidentes de la Organización, Borja de Torres, Ramón Vázquez y Miguel Ángel Dombriz. La elección de Castellet como presidente de la...
4.300 empresas reclaman por 30.000 camiones españoles ante la UE contra el cártel de fabricantes europeos
4.300 empresas reclaman por 30.000 camiones españoles ante la UE contra el cártel de fabricantes europeos • Las posibles horquillas de precio de devolución por camión se sitúan entre los 13.000 y 16.000 euros. (En función de año de compra, marca y modelo). • Las...
El Ayuntamiento de Madrid anuncia las líneas maestras de la futura ordenanza de movilidad. ATRADICE la considera una regulación “surrealista”.
ASUNTO: El Ayuntamiento de Madrid anuncia las líneas maestras de la futura ordenanza de movilidad. ATRADICE considera que el transporte de mercancías por carretera y la distribución urbana de mercancías son los grandes perjudicados, ya que se trata de una regulación...
LA CETM NO COMPARTE LA SENTENCIA DE LA UE RESPECTO AL NÚMERO MINIMO DE VEHICULOS PARA ACCEDER ACTIVIDAD TTE
El talón de Aquiles del transporte español de mercancías por carretera siempre ha sido su escasa dimensión empresarial. De hecho, de las 103.859 empresas que operan en el sector, 1.989 empresas tienen más de 25 empleados y solo 644 más de 50. En este sentido, la...














