El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha publicado este lunes en el BOE las bases reguladoras de los premios Matilde Ucelay, cuyo objetivo es reconocer la labor de las personas o entidades que han participado en el avance hacia una sociedad más inclusiva en el sector del transporte, la movilidad y el urbanismo.

Estos galardones llevan el nombre de la primera mujer arquitecta de España, Matilde Ucelay, que obtuvo el título en 1936 y desarrolló su carrera durante más de 40 años. Habrá tres categorías diferentes: 

• A la trayectoria personal: mediante el que se otorgará el reconocimiento a aquellas personas físicas que, en el ámbito de los transportes, la movilidad o la agenda urbana, haya realizado una labor destacada en favor de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres.

• Al proyecto: mediante el que se otorgará el reconocimiento a aquel proyecto, práctica, programa o iniciativa relativa a la perspectiva de género que se haya desarrollado en el ámbito de los transportes, la movilidad o la agenda urbana.

• A la entidad: mediante el que se otorgará el reconocimiento a aquellas personas jurídicas, entidades, organismos, fundaciones, organizaciones o asociaciones que hayan realizado una destacada labor en el ámbito de la perspectiva de género en los sectores de los transportes, la movilidad o la agenda urbana.

Para la concesión de los premios, el jurado tendrá en cuenta lo siguiente:

• En la categoría «trayectoria personal», se valorará las actuaciones y trayectoria de la persona candidata en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres, así como el impacto de la labor realizada en la visibilización de los problemas asociados a la desigualdad de la mujer. 

• En la categoría «proyecto» se valorará la repercusión del proyecto, práctica, programa o iniciativa en el avance hacia una sociedad más equitativa así como su posible escalabilidad a otros ámbitos.

• En la categoría «entidad» se valorará las actuaciones y trayectoria de la entidad en favor de la igualdad entre hombres y mujeres o así como la efectividad y el alcance de los trabajos realizados en favor de la misma.

Hay que destacar que los Premios Matilde Ucelay no tendrán una dotación económica. Se entregará un diploma y se dará difusión a la entrega del premio y los méritos y logros de los galardonados.

Las candidaturas podrán ser presentadas por entidades, organizaciones, instituciones, asociaciones o colectivos, mediante propuestas razonadas dirigidas al órgano instructor. Para ello habrá que presentar una solicitud de participación que incluirá una memoria razonada y argumentada, con los méritos y circunstancias especiales que concurran en las personas, entidades o proyectos candidatos, y la vinculación de las mismas con el sector de los transportes, la movilidad o la agenda urbana.

El jurado estará compuesto por una amplia representación de personas pertenecientes a distintas unidades del Ministerio, así como a empresas y organismos del grupo MITMA.

Adjuntamos la publicación en el BOE para su consulta.

BOE

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies